El uso diario de las pantallas digitales ha provocado que cada vez más jóvenes padezcan la Enfermedad del Ojo Seco, una de las principales conclusiones del primer episodio The Dry Eye Forum organizado por Lumenis Ltd, recientemente.
El tratamiento láser con luz pulsada IPL – Optima IPL-, considerado, por los expertos reunidos en este foro, como el tratamiento más avanzado en los últimos 10 años para el ojo seco.
El primer episodio The Dry Eye Forum organizado por Lumenis Ltd., líder mundial en láseres médicos y sistemas basados en tecnología de luz, congregó a un importante panel de oftalmólogos expertos en la Enfermedad del Ojo Seco que se unieron a la cita online para hablar, debatir y aprender un poco más sobre la EOS con algunos de los más prestigiosos líderes de opinión en la materia, que participaron como ponentes y conductores del evento:
Samer Hamada, MD (Cirujano oftálmico Consultor en la Unidad de Cirugía Plástica y Banco de Ojos del Queen Victoria Hospital NHS Trust, Inglaterra), Sergio Solarino, MD (CEO, fundador y director ejecutivo del Centro Vista en Cagliary, Italia) y el Profesor Philipp Steven, MD (Profesor Adjunto y Jefe de la División de Ojo Seco y GvHD ocular, del Centro de Ensayos Clínicos y del Grupo de Superficie Ocular del Departamento de Oftalmología de la Universidad de Colonia, Alemania).
Uno de los principales puntos de debate de este webinar sobre el Ojo Seco fueron las causas por las que esta enfermedad va en aumento y por qué este hecho se debe valorar convenientemente y profundizar en ello. En España, por ejemplo, más de 5 millones de personas sufren esta dolencia y se calcula que aumentará su incidencia un 10% en los próximos años, con 6 millones de pacientes en 2025, según datos de la Sociedad Española de la Superficie Ocular y Córnea (SESOC).
Pero es en la población más joven donde pusieron el foco de atención los expertos en Ojo Seco durante la tertulia online, explicando cómo el uso diario de las pantallas digitales ha provocado que cada vez más jóvenes padezcan esta enfermedad y poniendo en valor la gran importancia que tiene crear conciencia de esta problemática.
Y para ello, para crear conciencia en jóvenes y mayores, los asistentes al primer episodio del The Dry Eye Forum llegaron a la conclusión de que es fundamental educar a los pacientes, seguir su evolución y explicarles qué es la EOS. Una enfermedad que es importante prevenir y diagnosticar a tiempo ya que puede conducir a úlceras en la córnea e incluso influir en el bienestar del paciente, en su calidad de vida y afectar a actividades cotidianas, como leer, conducir o usar ordenadores, no poder maquillarse, no tolerar lentes de contacto, etc.
Sensibilizar a la población de la importancia de tener un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado de la Enfermedad del Ojo Seco que realmente pueda acabar con esas molestias es una prioridad y un deber de todos los expertos en la materia.
Tratamiento para la Enfermedad del Ojo Seco.
El tratamiento para la EOS fue otro de los puntos a tratar en esta conferencia online promovida por Lumenis, concretamente el tratamiento láser con luz pulsada IPL – Optima IPL-, considerado por los expertos allí reunidos como el tratamiento más avanzado en los últimos 10 años para el ojo seco.
Y es que con Optima IPL se trata la enfermedad de raíz y puede hacerse para todo tipo de ojos secos y niveles de severidad. La diferencia principal con el resto de tratamientos de luz pulsada que existen actualmente en el mercado español, es la forma en la que se libera la energía en el ojo, se hace de forma constante y homogénea, sin picos de energía.
En este sentido, se habló también del post-tratamiento con IPL, ya que es esencial, según la opinión mayoritaria del cónclave de expertos, que los pacientes sigan las instrucciones proporcionadas por su oftalmólogo/optometrista una vez terminado el tratamiento con IPL.
Y un último punto, más específico, versó sobre aquellos pacientes que acuden a consulta por un motivo diferente a la EOS (lentes premium o cirugía láser refractiva) pero también sufren de Ojo Seco. En este caso, los oftalmólogos participantes en el The Dry Eye Forum de Lumenis, concluyeron que deben recibir tratamiento para la EOS antes de un tratamiento adicional, con el fin de lograr mejores resultados.
Hasta aquí el resumen con las conclusiones de mayor relevancia para los expertos en Ojo Seco que participaron en el primer episodio de este foro, que tendrá continuidad en una segunda parte, un segundo episodio del que os informaremos próximamente por si os puede interesar uniros.