-
Tecnología de vanguardia que consiste en aplicar pequeños pulsos de luz en la zona de piel a tratar, tal y como explican en la revista de moda y belleza del diario El Mundo, Yo Dona:
-
“El láser CO2 AcuPulse se utiliza tanto en cirugía como en tratamientos estéticos complementarios y está indicado específicamente para:
-
El rejuvenecimiento estético orbito-facial, la corrección del exceso de piel en los párpados y las bolsas bajo los ojos (blefaroplastia).
-
Mejora el tono y aspecto de la piel, elimina arrugas finas, disminuye el tamaño del poro y estimula la renovación de colágeno.
-
Dispone de una tecnología más avanzada y superior a otro tipo de láser ya que permite pulsos más cortos que aportan una mayor comodidad al paciente”
-
-
Este novedoso tratamiento se encuentra disponible en España en las clínicas Miranza: IMO Grupo Miranza con la Dra. LuzMaría Vásquez, en Barcelona, Vissum Grupo Miranza con la Dra. Alejandra Amesty, en Alicante y en Miranza IOA Madrid, con la Dra. Concha Romero.
Adiós a la “mala cara” esta Navidad gracias a los consejos y recomendaciones de la revista de moda y belleza del diario El Mundo, Yo Dona.
“La zona ocular y periocular es donde se concentran buena parte de los problemas estéticos y signos de la edad, derivados de la exposición solar o el estrés, que pueden darnos un aspecto envejecido o cansado… Es el caso de ojeras, bolsas y exceso de grasa en los párpados, las arrugas en el entrecejo o las patas de gallo.”
Para mejorar estos problemas estéticos y signos de la edad que afectan al rostro, se puede recurrir a cirugías como la blefaroplastia (que corrige las bolsas y exceso de piel de los párpados), pero también existen numerosas técnicas mínimamente invasivas que se realizan en consulta.
Un mes más tarde, el 25 de marzo tendrá lugar el “Curso Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad del Ojo Seco”, a cargo de la Dra. Maite Iradier (IMO Grupo Miranza) que compartirá su amplia y dilatada experiencia con el Test de Osmolaridad TearLab y el Topo-Meibógrafo Antares, ambos para el diagnóstico del Ojo Seco, y con la luz pulsada intensa Optima IPL, para su tratamiento.
Se trata de procedimientos que evitan el paso por quirófano y que, aplicados de forma experta para cada situación, logran resultados naturales y discretos. El objetivo en estos casos no es cambiar la expresión o rasgos de cada persona, sino conseguir un efecto "buena cara", con una apariencia más juvenil, descansada y saludable”.
Pero no todo vale. La doctora Alejandra Amesty (Vissum Grupo Miranza en Alicante) lo tiene claro y explica cómo elegir correctamente el tratamiento en Yo Dona:
"Antes de decantarse por un tratamiento concreto, es importante recibir asesoramiento personalizado de un experto. En conocimiento de la anatomía ocular y periocular de un oftalmólogo es fundamental para aplicar estas técnicas con criterio y la máxima seguridad. En nuestras clínicas contamos con especialistas en oftalmología que a su vez son expertos en estética y rejuvenecimiento oculofacial".
La tecnología más avanzada para el cuidado de la piel
Dentro del amplio abanico de técnicas estéticas y de rejuvenecimiento ocular y facial que existe actualmente, las nuevas tecnologías como la luz pulsada intensa (IPL) y el láser CO2 AcuPulse, ambos de Lumenis, están consiguiendo excelentes resultados.
"El láser CO2 actúa "vaporizando" las capas superficiales de la piel y crea columnas térmicas en las capas más profundas. Durante su aplicación, el scanner del láser analiza el área a tratar y, a continuación, se realizan los impactos, según el objetivo que persiga el tratamiento. Al finalizar la sesión, el paciente puede retomar sus actividades diarias. En la zona tratada puede haber ciertas molestias, como tirantez, enrojecimiento e inflamación que van cediendo en pocas horas”.
Así cuenta en Yo Dona su experiencia con este tratamiento la Dra. Concha Romero de Miranza IOA Madrid.
Láser CO2, el aliado de la cirugía de párpados y del resurfacing en consulta
La Dra. Luz María Vásquez (IMO Grupo Miranza en Barcelona), una de las pioneras en el uso del láser CO2 AcuPulse en España, cuenta en la citada revista como trabaja con este tratamiento tanto en cirugía como en consulta:
"Como cirujana oculoplástica, lo utilizo mucho en las blefaroplastias porque aporta precisión y un mayor bienestar al paciente. En consulta, resulta una buena opción para la eliminación de xantelasmas, nevus, siringomas, entre otros, y en el tratamiento de cicatrices, aunque, sin duda, su uso más frecuente es el resurfacing para tratar la flacidez del párpado superior y otros defectos perioculares".