• Las doctoras LuzMaría Vásquez (IMO Grupo Miranza), Alejandra Amesty (Vissum Grupo Miranza) y Concha Romero (Miranza IOA Madrid) comparten en la primera Tertulia l’acuité, que ha publicado recientemente el Periódico Información Oftalmológica, cuáles fueron los motivos por los que eligieron Optima IPL de Lumenis para tratar el Ojo Seco en sus respectivas consultas.
• “Muy intuitivo, te orienta mucho y no da miedo a empezar, fácil de manejar, seguro, con un amplio abanico de tratamientos, se adapta a todo tipo de paciente, es rápido, no necesita anestesia y la reincorporación es inmediata…” son algunas de las características que destacan de sus primeras veces con el equipo Optima IPL, la única luz pulsada de 6ª generación del mercado
Tras un año aproximadamente trabajando con este tratamiento de última tecnología, las doctoras expertas en Ojo Seco y Oculoplásticas, coinciden, mientras se graba la primera Tertulia l’acuité -puedes verla aquí- que “han notado una diferencia importante al tenerlo en sus consultas”.

Según la Dra. Amesty, “tecnología IPL hay muchísima, primera y segunda generación, pero realmente hemos utilizado ya esas tecnologías y no hemos tenido los resultados que estamos teniendo ahora, no he tenido los pacientes más satisfechos que ahora…”. “Yo creo que en el mundo de la oftalmología, no hay consulta de superficie ocular que pueda vivir sin una luz pulsada intensa para la glándula de meibomio”.
Los pacientes están satisfechos, vuelven y traen recomendados:

Las tres comparten la misma visión. “Vuelven porque ven que funciona”- apunta la Dra. Romero- Y añade la Dra. Vásquez: “En el ojo seco y en la estética, que son dos mundos completamente diferentes…” Antes tenía “pacientes de estética muy contentos o pacientes de ojo seco muy contentos pero no podía hacer lo uno con lo otro ni viceversa. Con este equipo lo podemos hacer todo”.
La mayor satisfacción para las doctoras es que la calidad de vida de sus pacientes con Ojo seco mejore. Esa es la clave del éxito para ellas. Así lo cuenta la Dra. Amesty: “La mayor satisfacción para nosotras es que el paciente nos diga que ha mejorado su calidad de vida porque ya no necesito o no me acuerdo de ponerme las gotas”. Y continúa: “Es un placer poder dar a la diana, al problema en cuestión que es lo que estaba originando la enfermedad, la inflamación…”. ”Realmente hemos dado con un tratamiento que no solo mejora las molestias del paciente sino que trata el origen de la enfermedad”, concluye.
La Dra. Vásquez está totalmente de acuerdo y explica su experiencia: “Yo he visto la diferencia en mis pacientes…ese paciente al que le haces, le cambias y el paciente no mejora. Le miras y no tiene la lágrima tan mal, no se le evapora tan rápido pero el paciente está mal y ya no sabes qué hacerle. IPL para esos casos, sin duda”.

“Yo he de reconocer que al principio para el tratamiento del Ojo Seco no lo veía, lo veía un poco cuento”, comenta la Dra. Romero. “Te cuentan que es un tratamiento que lo aplicas en los pómulos y que con eso mejora el ojo seco y dices, a ver…”. Pero “estudiando la historia de cómo se llegó a desarrollar este tratamiento para mejorar el Ojo Seco nos dimos cuenta…”. “Se descubrió que la IPL mejoraba mucho el Ojo Seco tratando problemas de la piel”. “En el fondo la mejilla es la continuación del párpado”, apostilla la Dra. Amesty.
Sigue conociendo la historia de cada una de ellas con Optima IPL, sus comienzos con el equipo y su escepticismo inicial, sus protocolos de uso, cómo adaptan el tratamiento a cada paciente y la mejor forma de sacarle el mayor rendimiento a la tecnología de vanguardia que ofrece la plataforma IPL de Lumenis, entre otras muchas cosas.
Leer la Tertulia Optima IPL en Periódico Información Oftalmológica - Descarga pdf-