Descubrimos de la mano de algunos artículos publicados recientemente, dos aspectos importantes relacionados con el aumento de la osmolaridad lagrimal y la Disfunción de las Glándulas de Meibomio (DGM) en los pacientes con glaucoma:
-
“Los niveles elevados de osmolaridad lagrimal y de MMP9 en las lágrimas se han relacionado con los medicamentos tópicos para el glaucoma”, de acuerdo con el artículo1 que firma la Dra. Laura A. Voicu, especialista en glaucoma, córnea y superficie ocular (Ophthalmic Consultants of Boston) que puedes leer aquí
-
“La medicación tópica para el glaucoma puede alterar la estructura y la función de las glándulas de meibomio de los pacientes…”, según datos publicados en Optometry and Vision Science y referenciados en el siguiente artículo2. Sigue leyendo aquí…
Cerca del 50% de los pacientes con glaucoma presentan síntomas de Enfermedad del Ojo Seco (EOS) y la DGM está presente en hasta el 80% de los pacientes que utilizan gotas en su tratamiento, según los datos extraídos del artículo1 publicado por la Dra. Laura A. Voicu, especialista en glaucoma, córnea y superficie ocular (Ophthalmic Consultants of Boston).
Además, en el citado texto se explica que “los resultados quirúrgicos de los pacientes con glaucoma pueden verse afectados por la EOS preexistente, y esta enfermedad puede agravarse después de la cirugía”.
Por ello, las pruebas previas en consulta pueden ser un complemento útil para la medición del tiempo de ruptura de la lágrima, ya que según apunta la Dra. Voicu, “los niveles elevados de osmolaridad lagrimal y de MMP9 en las lágrimas se han relacionado con los medicamentos tópicos para el glaucoma3, 4. Y añade, “la medida de la osmolaridad de la lágrima se puede realizar con el sistema TearLab”.
En l’acuité apostamos por Tearlab como parte esencial de nuestra plataforma de diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad del Ojo Seco. Es el test de osmolaridad en un solo chip más moderno del mercado y su principal ventaja es la medición de la osmolaridad de la lágrima con una cantidad muy pequeña de muestra, 50nl, en un tiempo récord de 30 segundos para ambos ojos.
La medida de la osmolaridad lagrimal es una medida fiable tanto para el diagnóstico como para la decisión del tratamiento a llevar a cabo en pacientes que sufren EOS5. De ahí, la importancia que tiene el realizar una prueba de la osmolaridad que proporcione evidencia objetiva y cuantitativa de esta afección.
Medicación para el glaucoma y DGM
"La medicación para el glaucoma se asocia a cambios en la morfología de las Glándulas de Meibomio…Varios estudios han demostrado los efectos negativos de la medicación para el glaucoma en las glándulas de meibomio", como detalla la Dra. Diana Soriano (Hospital Universitario Miguel Servet en España), en el artículo2> citado anteriormente.
El objetivo de estos estudios fue “evaluar clínicamente las Glándulas de Meibomio y el margen del párpado en pacientes con tratamiento de glaucoma y la influencia de los regímenes de medicación para reducir la PIO en estas estructuras”, destaca Soriano. El estudio prospectivo incluyó a 223 pacientes, 92 con hipertensión ocular no tratada y 131 con glaucoma de ángulo abierto tratado con medicación tópica.
Con conclusión, los investigadores destacaron que “es importante identificar la DGM en los pacientes tratados con fármacos para el glaucoma con el fin de mejorar la adherencia y la calidad de vida, así como para reducir las complicaciones asociadas al tratamiento médico"2.
Finalmente, Mark Eltis, profesor en Toronto (Canadá) y miembro de la Sociedad de Glaucoma Optométrico, comenta sobre este estudio en el mismo artículo2: “Es hora de dejar de pensar en el Ojo Seco como un problema menor y darse cuenta de que no sólo perjudica la calidad de vida del paciente, sino que puede ser una razón importante para la pérdida de visión en los pacientes con glaucoma”.