La Dra. Mª Teresa Iradier (IMO Grupo Miranza), una de las expertas en Ojo Seco con más experiencia en tratar esta enfermedad en España- más 400 casos tratados- nos desvelará el próximo viernes 18 de marzo sus tips y claves para conseguir los mejores resultados, en el último de los Cursos Showroom Lumenis del trimestre.
Diagnosticar correctamente y controlar la sequedad ocular es fundamental en el manejo de la Enfermedad del Ojo Seco (EOS). Por ello, en el próximo Curso “Diagnóstico y Tratamiento del Ojo Seco” el viernes 18 de marzo, se abordará de forma práctica de la mano de la Dra. Mª Teresa Iradier (IMO Grupo Miranza), cómo funcionan los diferentes equipos y métodos para realizar ese diagnóstico de forma exhaustiva y fiable:
La medida de la osmolaridad lagrimal es una medida fiable tanto para el diagnóstico como para la decisión del tratamiento a llevar a cabo en pacientes que sufren EOS1. De ahí, la importancia que tiene el realizar una prueba de la osmolaridad que proporcione evidencia objetiva y cuantitativa de esta afección.
Con el sistema Tearlab cuando se puede realizar esa medición en la propia consulta del oftalmólogo como parte de la evaluación del paciente con un sencillo test de osmolaridad de la lágrima y con una cantidad muy pequeña de muestra, 50nl, en un tiempo récord de 30 segundos para ambos ojos. Una prueba de gran importancia para doctor y paciente ya que ofrece una pista diagnóstica rápida, indolora, eficaz y cuantitativa.
Análisis de la superficie ocular - Topo-Meibógrafo Antares
El diagnóstico de la Enfermedad del Ojo Seco tras las medidas realizadas con el topo-meibógrafo más moderno de CSO de Lumenis, es muy exhaustivo, ya que ofrece el análisis más avanzado de la superficie ocular a partir de una serie de aplicaciones que resultan esenciales para el diagnóstico corneal. Se obtiene un informe completo y detallado del diagnóstico de la EOS incluyendo grado de severidad.
Y, por último, y en lo que respecta al tratamiento del Ojo Seco, la Dra. Iradier expondrá las claves de su amplia y dilatada experiencia con la luz pulsada intensa de Lumenis, Optima IPL, así como las conclusiones de un estudio publicado recientemente por el Journal Clinical Medicine, y realizado por la propia doctora -descárgalo aquí-.
Conclusiones muy satisfactorias para todos los pacientes analizados ya que Optima IPL resultó ser “una opción eficaz para mejorar la sintomatología en los ojos secos asociados a la DGM, con una mejora adicional de los signos clínicos, como la osmolaridad de la película lagrimal”, según avanza Iradier.
Toda la teoría junto con la mejor práctica, ya que la doctora realizará varios tratamientos en directo a pacientes, como si de su práctica clínica se tratase.
Una excelente oportunidad, no lo dudes y reserva tu plaza ahora en nuestra web ya que son limitadas. ¡Te esperamos!