Vivior Monitor ofrece datos 100% objetivos sobre los hábitos visuales

Artículo 05/04/2022
Vivior Monitor ofrece datos 100% objetivos sobre los hábitos visuales Vivior Monitor ofrece datos 100% objetivos sobre los hábitos visuales

Es un pequeño e innovador dispositivo portátil que mide el comportamiento visual del paciente antes de su cirugía ocular, teniendo en cuenta las distancias, las condiciones de iluminación y la inclinación de la cabeza.

Los datos que proporciona son realmente objetivos y pueden ayudar a los oftalmólogos a ofrecer soluciones personalizadas a sus pacientes. “Siempre habíamos confiado plenamente en las respuestas de la anamnesis, y desde que utilizamos Vivior buscamos las posibles incongruencias entre la actividad reportada en la anamnesis y la medida objetiva”, tal y como explica a continuación el Dr. Joaquín Fernández, CEO de Clínicas Qvision y Director Médico del Hospital Vithas Almería, en la entrevista concedida a l’acuité con motivo del Foro de Optometría Clínica (FACOPTOM) celebrado hace unos días, dentro de las actividades del Congreso FacoElche y donde Vivior Monitor fue uno de los protagonistas.

Dr. Joaquín Fernández
Dr. Joaquín Fernández

Pregunta: ¿Cómo puede ayudar Vivior Monitor pacientes y doctores a elegir la solución refractiva ideal?

Respuesta: La idea de poder conocer de forma objetiva las necesidades visuales del paciente nos ayuda a ir mucho más allá de la información recogida en la anamnesis. Tal y como describía mi querida compañera la Dra. Filomena Ribeiro durante el pasado congreso de FacoElche, en su experiencia ha podido detectar incongruencias entre la anamnesis y las medidas objetivas de Vivior. Estoy totalmente de acuerdo con ella en este aspecto, hasta este momento siempre habíamos confiado plenamente en las respuestas de la anamnesis, y desde que utilizamos Vivior buscamos las posibles incongruencias entre la actividad reportada en la anamnesis y la medida objetiva.

En nuestra experiencia, los sensores de iluminación del dispositivo nos han llevado a detectar respuestas incongruentes, como tiempos de trabajo en cerca con iluminaciones escotópicas que sugieren un posible mal uso del instrumento o un mal hábito. De la misma forma, la llegada de Vivior nos ha servido para plantearnos nuevas cuestiones que hasta ahora no nos habíamos planteado por no disponer de la tecnología que diese respuesta a ello. Por el momento, también utilizamos Vivior para enseñar al paciente cuál es su actividad diaria y aconsejar la corrección que pensamos que es más adecuada para su caso.

Pregunta: ¿Cómo sabemos que los datos que proporciona Vivior sobre los hábitos visuales del paciente, son objetivos? ¿Cómo funciona?

Respuesta: Vivior dispone de varios sensores que recogen distintas respuestas, entre ellos, dos sensores de distancia enfocados hacia delante y abajo 30 grados, sensores de luz ambiental para los canales del rojo, verde y azul enfocados hacia el frente, sensor de ultravioleta enfocado hacia arriba, además de sensores de movimiento y orientación.

Estos sensores, le permiten trazar un mapa de estilo de vida, incluyendo información sobre el tiempo relativo de actividad del paciente a distintas distancias (cerca < 0.5 m, intermedia 0.5 m a 1 m, lejos> 1 m) y el porcentaje relativo de iluminación ambiental (< 10 lux, 10 a 50 lux,> 50 lux) a cada una de estas distancias. Además, los sensores de movimiento ofrecen información acerca del movimiento de cabeza y tiempo relativo entre estado estático o en movimiento del paciente.

Vivior es un complemento que nos proporciona información adicional para el proceso de selección, pero todavía tenemos que llegar a entender de mejor forma la relación entre necesidad visual y distancia de trabajo, ya que distintas tareas a una misma distancia pueden requerir diferentes demandas visuales.

Pregunta: 3 principales características de esta innovadora tecnología que pueda destacar.

Respuesta: Aunque las características del dispositivo le permiten su uso para distintas aplicaciones clínicas como control de miopía, adaptación de lentes progresivas en gafas, entre otros. Nuestra especialidad es la Cirugía de Presbicia y Cataratas donde hacemos un mayor uso del dispositivo. Para este segmento, el tiempo relativo de trabajo a cada distancia, la iluminación ambiental y la versatilidad de confrontar esta información con las curvas de desenfoque de distintas lentes multifocales son las 3 características de mayor utilidad.

Sigue investigando sobre Vivior Monitor y descubre cómo se utiliza con la ayuda de estos vídeos:


{ }