Lo de personalizar cada lente para cada paciente es ideal, pero esto nos sigue llevando mucho tiempo. Me refiero a averiguar cómo vive el paciente que viene a pedirnos vivir sin gafas. Hay diferentes tipos de pacientes. Los que te lo cuentan todo, y los que no te cuentan casi nada. Es nuestro deber averiguar las actividades diarias no solo en su vida profesional, sino en su vida personal. Cada vez hay más modelos y tecnología de lentes de alta tecnología que elegir, y cuantas más hay, más nos puede costar saber cuál es la lente ideal para cada paciente.
Al final, todo es una decisión personal y subjetiva, que compartimos con el paciente y éste debe estar de acuerdo, pero ambos debemos fiarnos uno del otro a la hora de tomar la decisión sobre con qué lente va a vivir el resto de su vida.
Por no hablar de los diseños de las lentes intraoculares o los perfiles de ablación de los láseres. Saber las distancias que usa el paciente en su vida diaria, o la iluminación con la que trabaja; cuántas horas del día emplea para leer o para montar en bicicleta, nos ayudaría mucho a la hora de afinar más y más con la solución refractiva que ofrecerle.
Hasta ahora, por mucho tiempo que empleemos en la consulta o mediante cuestionarios de modelos de vida, solo podemos acercarnos de forma teórica al día de nuestros pacientes y su forma de emplear su visión tanto a nivel profesional o en su tiempo de ocio.
El VIVIOR MONITOR nace con la intención de aportarnos unos datos gráficos y objetivos que el paciente entiende fácilmente. Con el reporte VIVIOR el paciente puede decidir conmigo la LIO con la que va a vivir el resto de su vida. A veces la lente elegida no es la que más visión le va a dar en todas las distancias, pero sí le va a permitir vivir su vida sin gafas y ajustarse a sus verdaderas necesidades. Porque al fin y al cabo, lo que cada paciente quiere es vivir su propia vida con la mayor independencia de gafas que sea posible.
Si este nuevo dispositivo que no pesa nada y que no molesta, nos ayuda al paciente y a nosotros a ahorrar tiempo en consulta, y además nos ofrece una mira objetiva de lo que va a necesitar después de la cirugía, creo que será momento de apostar por esta tecnología punta porque le dará un plus de veracidad a nuestra práctica diaria.