
- Nuestra fundadora y directora ejecutiva, Yvonne Hernández, nos cuenta, con motivo de nuestro 5º aniversario, cómo fueron los comienzos, sus expectativas, nuevos retos y logros más importantes.
¿Cómo comenzó l’acuité?
En 2019 cuando me di cuenta de que representar lentes intraoculares (LIOs) no era suficiente. En aquella época llevaba lentes innovadoras que ofrecían visión a todas las distancias, pero muchos pacientes se quejaban, veían el 100% pero no terminaban de ver bien. Se empezaba a hablar de la Enfermedad del Ojo Seco como una patología cada vez más prevalente en los pacientes operados de cataratas con LIOs de última tecnología.
Uno de mis clientes estudió los tratamientos disponibles en el mercado para estos pacientes, y me habló de la IPL como una opción interesante, y concretamente de la IPL de Lumenis, la única aprobada por la FDA con evidencia científica suficiente pero todavía sin presencia en España. Me puse en contacto con Lumenis solicitando información y su distribución. Me respondieron, obtuve las respuestas que necesitaba y me decidí. Con los ahorros que tenía, compré la primera IPL y así empezó todo.
¿Y por qué ese nombre?
Mi hijo Eduardo me ayudó a buscar el nombre. Recuerdo que buscábamos algo diferente que mantuviera la esencia y la historia de la profesión que comencé en 2008 como consultora clínica y representante de LIOs.
Después de 5 años, ¿tus primeras expectativas se han cumplido?
El plan de l’acuité era traer a España un tratamiento para mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufrían la Enfermedad del Ojo Seco.
Y esas expectativas se han cumplido de sobra porque conocemos cientos de pacientes que viven mejor gracias a esta tecnología. Y los oftalmólogos con los que trabajamos están felices de la inversión realizada, aun siendo la IPL de más alta gama del mercado.
¿Qué te falta por cumplir?
Lo que faltaría es responder a todas las necesidades de oftalmólogos y pacientes. Tratar con IPL requiere hacer un diagnóstico exhaustivo previo, y en ello estamos ahora. A los pacientes se les diagnostica y trata en la consulta y además, deben cuidarse en casa. En eso estamos también. Por tanto, hay que estar atentos a todas las innovaciones al respecto para ayudarles a encontrar productos que puedan aliviar sus síntomas en casa, mientras vuelven a su visita anual con el oftalmólogo.
También tenemos que continuar con otras subespecialidades de la oftalmología, siempre con productos de alta gama y con la suficiente evidencia científica que aporta la seguridad para realizar cualquier diagnóstico y tratamiento médico.
Los logros que te hacen sentir más orgullosa…
El equipo. La familia l’acuité que estamos formando.
No solo mis colegas de l’acuité que hacen que esto funcione cada día, sino clientes, proveedores, consultores, competidores. Todos hacen que l’acuité crezca y cumpla años. Eso me hace sentir muy orgullosa de estos 5 años cumplidos y me anima a seguir otros tanto más.
¿Cómo se presenta el 2025?
Con ganas. Con energía. Con algún producto nuevo que nos ayudará a decir: ‘aquí seguimos’.